lunes, 3 de octubre de 2022

ACENTO DIACÍTRICO #8

Instrucciones: Acentúa las palabras en cursivas cuando sea necesario. En este ejercicio, practicas el acento diacítrico.

1. Me contestaron que no sabían cuando iban a regresar.

2. ¡Como! ¿Estabas aquí?. Pues, ¿A qué hora llegaste que no me di cuenta?.

3. A veces cuando pienso que lejana esta ya mi juventud y cuantas cosas eh dejado sin hacer...

4. ¿En dónde quedaron los lápices que acabamos de comprar?.

5. No saben cuál es tu expediente ni cual es el mío. No se como van a resolver esto.

6. Se pone furioso si le hablan por teléfono cuando esta estudiando, pero quién, va a adivinar a que hora estudia.

7. Ya lo buscaron donde les dijiste y no lo encuentran, ¿No estará en el lugar que dijo Roberto?.

8. Las personas con quienes nos entrevistamos ayer no saben en cuánto tiempo podrán terminar el trabajo.

9. Cómo no tengo tiempo ahorita, no se cuándo lo voy a tener, no puedo darles una cita. Ya lo haré en cuanto pueda..

10. El niño se porta como loco, razón por la cuál no hay nadie que quiera cuidarlo.

11. No les interesan estos artículos; prefieren aquellos.

12. Esa no es mi obligación. Yo solo tengo que arreglar estos documentos.

13. No saben nada de eso por que esta es la oficina de tramites.

14. Cuándo veas esa película me dices si crees que es mejor que esta.

15. En aquellos tiempos no existían ni la luz ni el teléfono. Estos son el resultado de inventos más recientes.

16. Eso que dices me parece superficial. Creo que podríamos buscar aquellos libros de los que nos habló el maestro e informarnos un poco mas de esto.



martes, 20 de septiembre de 2022

 


El baloncesto

El baloncesto, basquetbol (del Inglés basket (canasta), ball (pelota), basquetbol

asquet es un deporte de equipo que se desarrolladon pista cubierta, en el que dos

conjuntos de cinco jugadores cada uno intentan anotar puntos, tambien llamados

canastas o dobles introduciendo un balon en un aro colocado a 3 metros que cuelg


una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta. Se intenta llegar a ella corriend

empujando con una mano -derecha o izquierda en caso de ser el jugador zurdo- la

pelota al piso. Es conocido por las Federaciones Nacionales como baloncesto en lo

paises del Caribe y en Espana, como basquetbol o basquetbol en la mayoria de

paises de Sudamerica y Mexico, y como basquet en la Argentina y Peru, por la


castellanizacion de su nombre original en ingles: basketball.Fue inventado por Jame

Naismith, un profesor de educacion fisica canadiense, en diciembre de 1891 en

la YMCA de Springfield, Massachusetts, Estados Unidos. Se juega con dos equipos

cinco personas, durante 4 periodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada

uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a


20 minutos segun la reglamentacion propia del campeonato al cual el partido

pertenezca. Tambien existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados,

la que se juega en silla de ruedas (baloncesto en silla de ruedas), practicamente co

las mismas normas que el baloncesto habitual.


reglas de acentuación

lunes, 12 de septiembre de 2022

Estrategias para la comprensión lectora

Taller de Lectura y Redacción 2

Alumno: Braulio Uziel Poot

Profesora: MED Ana Laura Samaniego Olvera

Fecha: 12/09/2022

Tema: Estrategias para la comprensión lectora

 

 

 

 

Introducción:

Ensayo de las diferentes estrategias para la comprensión lectora para saber interpretar mucho mejor los textos para captar mejor las referencias que contienen los textos

 

Desarrollo:

La comprensión lectora es algo fundamental si quieres comprender todo lo que leas en ya sean libros, películas, videojuegos, anuncios o memes. Normalmente aplica para los lectores que buscan interpretar y comprender todo lo que leen para sacarle la mayor cantidad de conocimiento de los textos. El proceso de comprensión (proceso usado para leer libros, similar al proceso comunicativo pero para leer) lectora se conforma de 3 fases importantes para su debido funcionamiento

1.       Prelectura

2.       Lectura

3.       Pos lectura

Estás fases son fundamentales para este proceso ya que, la prelectura sirve para ver un pequeño vistazo al contenido, la lectura es leerlo y analizarlo y la poslectura es para fortalecer el conocimiento adquirido, también se analizan las cosas para buscar referencias dentro del texto.

También existen las preguntas de las cuales existen 2 tipos Referencial e Inferencial. Las Referencias no te dan la respuesta de una vez sino que tienes que buscarla dentro del texto con las pistas que te otorga el autor del texto y las Inferenciales son las que te dan las respuestas claras, visibles y concisas son hechas para que las veas

lunes, 5 de septiembre de 2022

mapa mental sobre los elementos de la comunicación

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

El Emisor: Se le conoce como el destinador, quien origina y codifica el mensaje

El Mensaje: Se refiere a la comunicación que se transmite durante el proceso comunicativo

El Código: Lenguaje que empleamos para comunicarnos

El Receptor: Se denomina como el destinatario, quien recibe y decodifica el mensaje

El Canal: Medio o vehículo que se utiliza para transmitir el mensaje puede ser natural o artificial (Voz, papel, aire, mímica, cable telefónico, etc.) 

El Ruido: Interferencia no prevista que impide una clara comunicación del mensaje

El Contexto: Se refiere al ambiente en el que se desarrolla la comunicación , es decir, todo lo que rodea al proceso

mapa mental actividad:9