lunes, 12 de septiembre de 2022

Estrategias para la comprensión lectora

Taller de Lectura y Redacción 2

Alumno: Braulio Uziel Poot

Profesora: MED Ana Laura Samaniego Olvera

Fecha: 12/09/2022

Tema: Estrategias para la comprensión lectora

 

 

 

 

Introducción:

Ensayo de las diferentes estrategias para la comprensión lectora para saber interpretar mucho mejor los textos para captar mejor las referencias que contienen los textos

 

Desarrollo:

La comprensión lectora es algo fundamental si quieres comprender todo lo que leas en ya sean libros, películas, videojuegos, anuncios o memes. Normalmente aplica para los lectores que buscan interpretar y comprender todo lo que leen para sacarle la mayor cantidad de conocimiento de los textos. El proceso de comprensión (proceso usado para leer libros, similar al proceso comunicativo pero para leer) lectora se conforma de 3 fases importantes para su debido funcionamiento

1.       Prelectura

2.       Lectura

3.       Pos lectura

Estás fases son fundamentales para este proceso ya que, la prelectura sirve para ver un pequeño vistazo al contenido, la lectura es leerlo y analizarlo y la poslectura es para fortalecer el conocimiento adquirido, también se analizan las cosas para buscar referencias dentro del texto.

También existen las preguntas de las cuales existen 2 tipos Referencial e Inferencial. Las Referencias no te dan la respuesta de una vez sino que tienes que buscarla dentro del texto con las pistas que te otorga el autor del texto y las Inferenciales son las que te dan las respuestas claras, visibles y concisas son hechas para que las veas

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

mapa mental actividad:9